Solicitar tarjeta comunitaria en España

Bienvenido! En este articulo encontrarás toda la información que buscas sobre cómo obtener y solicitar la tarjeta comunitaria en España.

¿Donde solicitar la tarjeta comunitaria en España?

¿Quien puede solicitar la tarjeta comunitaria?

La pueden solicitar todos los familiares de un ciudadano español o bien de alguno de los paises de la unión europea o con aquellos con los que España tenga un acuerdo, siempre que no tengan nacionalidad de ese estado. Así pues, siempre que acompañen a algún ciudadano español o de los paises que encontrarás a continuación y vayan a residir por un tiempo superior a 3 meses en España, deberán solicitar la tarjeta comunitaria.

Los paises que están contemplados son los siguientes:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Bulgaria
  • Chipre
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Islandia*
  • Italia
  • Letonia
  • Liechtenstein*
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • R. Checa
  • Rumanía
  • Suecia
  • Suiza

¿Cuáles son los requisitos?

Acompañar o reunirse con un ciudadano de la Unión u otro Estado parte del Espacio Económico Europeo, con derecho a residencia (por un período superior a tres meses). Puede ser tanto trabajador por cuenta propia, como por cuenta ajena, incluso ser estudiante, siempre que cuente con un seguro médico y además de suficiente dinero y recursos para mantener a la unidad familiar.

Por lo tanto, el solicitante de la tarjeta comunitaria deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser trabajador por cuenta propia o cuenta ajena. Tener contratado un seguro médico ya sea privado o público, contratado en España o en un país extranjero pero que cubra las necesidades básicas que pueda tener el solicitante en España. Además, deberá contar con medios económicos suficientes para mantener a la unidad familiar. No hay una cantidad estipulada, se estudia cada caso de manera individual en función de las características de la unidad familiar.
  • Ser estudiante y haberse matriculado en un centro público o privado para realizar sus estudios universitarios o bien formación profesional. Contar con un seguro médico que tenga cobertura en España (Se puede contratar en España o bien en otro país) y una declaración en la que afirma poseer todos los medios económicos necesarios para mantenerse a el y a la unidad familiar en caso de que exista en España sin ser una carga para el estado mientras esté residiendo en el país.

Además, es imprescindible tener el siguiente parentesco con el ciudadano Español, de la unión europea o de los paises mencionados arriba:

  • Cónyuge (Sin divorcio o nulidad matrimonial en marcha).
  • Pareja. Sin haber contraído matrimonio pero estar inscritos en un registro público en cualquier país de los arriba mencionados y que se pueda acreditar la inscripción de carácter oficial. El registro tiene que estar vigente.
  • Parejas que no estén inscritas en ningún registro oficial de algún país miembro de la unión europea , pero que puedan acreditar la existencia de un vinculo y una convivencia duradera de como mínimo un año.
  • Hijo de un ciudadano miembro de la UE o bien de su pareja o cónyuge. En caso de pareja o cónyuge, no puede haber causado divorcio, nulidad matrimonial o dejar de estar vigente el registro oficial de pareja en el organismo competente.
  • Los familiares de un miembro de la UE o paises afines que viva o esté a cargo del mismo en el país de origen, siempre y cuando se pueda probar que han convivido durante mínimo 24 meses consecutivos. Es muy importante que se debe de poder acreditar dicha convivencia.
  • Familiares que por cuestiones de salud graves, el ciudadano de la unión residente en España tenga que hacerse cargo de su cuidado. En este caso el ciudadano de la UE es quien se tendrá que hacer cargo económicamente de sus cuidados.

¿Qué documentación se necesita?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *